Con motivo del Cincuentenario de la Biblioteca Municipal y dentro de la programación de la Semana del Libro y la Lectura, el día 23 de abril, a las 21,00 h., se inaugura en la planta alta una exposición del Lote Fundacional de libros que llenaron sus estanterías el año 1967 en la antigua calle Nacional, hoy Pescaderías.
Cuando en julio de 1964, el Pleno
del Ayuntamiento aprobó la construcción de una Biblioteca Pública Municipal,
siendo alcalde Miguel Cosano Moriana (1912-1982), se estaba construyendo el
Instituto de Enseñanza Media que albergaría la sección delegada del Instituto
Aguilar y Eslava de Cabra. Aguilar era una ciudad de 18.000 habitantes que
contaba con 40 escuelas de Enseñanza Primaria organizadas en Agrupaciones
Escolares con varios grados, un colegio particular de Enseñanza Primaria para
niños, regentado por los Padres Oblatos y dos colegios más reconocidos, uno de
niños y otro de niñas.
Después de muchos trámites
burocráticos, esta aspiración de la Corporación Municipal se materializó con la
inauguración de la Biblioteca en el edificio de las antiguas pescaderías el 24
de noviembre de 1967, con la asistencia del Gobernador Civil Prudencio Landín
Carrasco, siendo nombrado como Encargado el inmortal poeta Vicente Núñez
Casado.
El lote fundacional con que se dotó a la Biblioteca consistió en
1.557 libros más 1 tocadiscos y 3 juegos de discos de alemán, francés e inglés
con 6 métodos, por valor de 271.107, 50 pesetas.

La exposición que hoy presentamos
con motivo de la Semana del Libro y la Lectura, es un homenaje a cuantas
personas apostaron y siguen apostando por esta importante institución,
referencia cultural de Aguilar en los últimos 50 años. Consta de una selección de
libros que formaron parte de ese primer
lote fundacional y de
documentos
oficiales relacionados con la inauguración cedidos por el archivo municipal.
La exposición se complementa con varias
fotografías
del interior del edificio,
diverso material de biblioteconomía y una
selección de
carteles sobre
actividades culturales desarrolladas en la biblioteca en la historia más
reciente.
CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN:
-Listado Topográfico de libros del Lote Fundacional.
-Noticia de la inauguración de la Biblioteca en ABC DE SEVILLA, 28 nov.
1967.
-Carné de lector.
-Ficha de Préstamo.
-Ficha de Lector.
-Ficha Catalográfica.
-Lámina informativa "Colocación de los Libros".
-Lámina informativa "Cómo encontrar un libro".
-Mueble fichero del Catálogo Diccionario.
-Máquina de escribir.
-Globo terráqueo.
-Libro de Registro de Entradas de Obras.
-Libro de Estadística de 1968.
-Sello de la biblioteca y porta sellos.
-Plantillas para tejuelos.
-2 Fotos reunión Grupo Cántico en la Biblioteca en 1974.
-Panel de la Exposición Amar Leer.
-12 Carteles históricos de Actividades bibliotecarias.
DOCUMENTOS:
- Reseña de la ciudad de Aguilar de la
Frontera firmada por el secretario el 9 jul. 1966.
- Certificado del Secretario de 30 jun. 1966 del acuerdo del Pleno de
24 jul. 1964 sobre creación de una Biblioteca Pública Municipal.
- Oficio del Dr. Gral. de Archivos y
Bibliotecas de 14 jun. 1967
dirigido al Dir. de la Biblioteca comunicando el acuerdo del
Ministerio de crear la Biblioteca.
- Nota de Cargo del SNL de 11 may. 1967 anunciando el envío
del Lote Fundacional.
- Relación de obras del Lote Fundacional.
- Oficio de Alcaldía de 18 nov. 1967
dirigido al Dr. Gral. de Arch. y Bibl. invitando a la inauguración de la
Biblioteca el 24 de nov.
- Junta de la Biblioteca Pública Municipal.
- Oficio de Alcaldía comunicando al SNL el
presupuesto para libros del Ayuntamiento en 1968.
- Presupuesto para el año 1968 (2 ej.)
- Oficio de 11 mar. 1968 del Servicio
Nacional de Lectura sobre la forma
de efectuar los pedidos de libros.
- Oficio del SNL de 12 may. 1967 para el
encargado de la biblioteca sobre
pautas a seguir.
- Horario de Lectura a 15 feb. 1975.
- Oficio del alcalde dirigido al SNL de 25
ene. 1969 solicitando un nuevo
emplazamiento para la biblioteca.
- Proyecto de Instalación de Biblioteca
Municipal.
- Planta de la Biblioteca Municipal en 1967.
