viernes, 17 de junio de 2022
Diviértete en serio, periódico escolar del Taller de Menores
jueves, 16 de junio de 2022
Palabras de la Rosa de Bulay
Ya nos ha llegado el nº 14 de la revista escolar del Centro de Educación de Adultos, Palabras de la Rosa de Bulay, una herramienta única para tomarle el pulso a su labor docente y conocer aspectos destacados del patrimonio cultural de Aguilar.
Desde aquí animamos al resto de organismos y asociaciones locales para que donen sus publicaciones a la Biblioteca, con la seguridad que serán catalogadas y puestas a disposición de la comunidad, como parte importante del fondo local.
martes, 14 de junio de 2022
jueves, 9 de junio de 2022
Lo último de LeoLeo y Reportero Doc
¡EL MEJOR INVENTO PARA QUE LE GUSTE LEER!
Ahora que tu hijo o tu hija puede leer sin ayuda, Leoleo le acompaña cada mes para hacerle olvidar el esfuerzo que todavía supone la lectura. Una publicación específicamente diseñada para esta etapa. Un cuento de 45 páginas, juegos, cómics… ¡y mucho más!
La revista para descubrir el mundo
A partir de los 9 años, los niños quieren encontrar por sí mismos las respuestas a sus preguntas y comprender el mundo en el que viven. Y Reportero Doc les invita a conocer y explorar los temas que les apasionan: ciencia, naturaleza, historia, mundo… Imágenes espectaculares, textos accesibles, rigor, creatividad, originalidad, humor, valores… al servicio del conocimiento y de la lectura placentera.
miércoles, 8 de junio de 2022
Caracola, nueva revista para niños de 4 a 6 años
La revista para crecer en todos los sentidos.
Entre los 4 y los 6 años, los niños se preparan para aprender a leer… ¡y lo consiguen! Caracola hace que afronten este reto con ilusión y con ganas: un cuento con maravillosas ilustraciones, juegos para ejercitar la habilidad y la creatividad, cómics con personajes entrañables y divertidos, páginas de ciencia, naturaleza y animales… ¡Con Caracola, quieren leer! Y, además, páginas de yoga y de filosofía para niños.
lunes, 30 de mayo de 2022
Nuevas colecciones de cómic y manga
lunes, 23 de mayo de 2022
Atardecer de una primavera: relatos, de Juan A. Bujalance
Nuestro agradecimiento a Juan A. Bujalance por su amable donación.
lunes, 9 de mayo de 2022
Rutas turísticas de Aguilar
De viaje con Eva, de Pepa Prieto
Todo ello descrito con la sencillez y serenidad de los años vividos.
Lo guardaremos en un lugar especial del fondo local de la Biblioteca.
jueves, 5 de mayo de 2022
Fondo local: Nuevo libro de Antonio Barragán
"En él se estudia la acción que los tribunales militares constituidos en Córdoba ejercieron sobre los diferentes ámbitos políticos y sociales entre las fechas de 1936 y 1945, en las que se creó el Consejo de Guerra Permanente y en la que se aprobó el primer indulto general durante la dictadura franquista".
En él podrás encontrar referencias a nuestra localidad.
Próxima presentación en la Biblioteca municipal.
martes, 3 de mayo de 2022
martes, 5 de abril de 2022
Una joya de divulgación científica de nuestras lagunas:

lunes, 4 de abril de 2022
Historia visual de los feriantes de Aguilar de la Frontera:
"Niños y niñas llorar por piñas"
El pasado viernes 1 de abril, la Biblioteca recibió en donación la Historia visual de los feriantes de Aguilar, único ejemplar editado por la Asociación de Padres y Madres del colegio Doña María Coronel, que es un homenaje a las familias de feriantes tan representativas de la idiosincrasia y economía local. El libro está profusamente ilustrado con fotografías de los protagonistas, con un delicioso prólogo de Rafael Pino Jiménez y Rosario Cañadillas Fuillerat.¡De consulta exclusiva en Sala!
Nuestro agradecimiento al AMPA por su valiosa contribución al enriquecimiento del fondo local.
jueves, 24 de marzo de 2022
El león de las Tres Piedras, escultura funeraria romana de Aguilar de la Frontera.
https://www.bibliotecaspublicas.es/aguilardelafrontera
miércoles, 16 de marzo de 2022
Estudios sobre el Baco adolescente de Aguilar:
Si quieres saber más sobre el Baco adolescente que engalana la rotonda de Casas Viejas, cuyo original se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico de Córdoba, en la Biblioteca puedes consultar estos dos trabajos, junto a la noticia de su aparición en el paraje conocido como Cerro Romano en 1971:
*La escultura romana en el Museo Arqueológico de Córdoba / Mª Dolores Baena Alcántara.
*Esculturas romanas en bronce del sur de la provincia de Córdoba / María Luisa Loza Azuaga
Consúltalos en las novedades del Fondo Local de la Biblioteca: