jueves, 19 de diciembre de 2024

La revista del Espacio Museístico Ipagro:


Acabamos de catalogar en la hemeroteca del fondo local el nº 1 de la revista Espacio Museístico Ipagro, editada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar bajo la coordinación de Juan Arjona Galisteo. En ella, profusamente ilustrada, se describe el contenido de las diferentes salas y paneles explicativos del museo y el origen de las hermandades y cofradías de la localidad en el siglo XVI.

Nos congratulamos de esta acertada iniciativa esperando catalogar en el futuro próximos números y agradecemos a la Agrupación de Hermandades y Cofradías su amable donación.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Nuevas publicaciones sobre nuestras lagunas:

La sección bibliográfica dedicada a las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba ha recibidos dos nuevas publicaciones editadas con motivo del 30 y 40 aniversario de la protección de las lagunas de Zóñar, Amarga, Rincón, Tíscar, Jarales y del Conde. En ellas podréis encontrar artículos científicos que abordan todos los campos que afectan a estas singulares zonas húmedas, con especial atención a las ubicadas en Aguilar: Zóñar, General, Rincón, Santiago, Jarambel y Cordobilla.



martes, 5 de noviembre de 2024

Catalogados 709 artículos periodísticos locales de 2006:

 


Acabamos de catalogar los 709 artículos periodísticos sobre temas locales del año 2006. Principalmente de los periódicos El Día de Córdoba, ABC y Diario Córdoba. En la web de la Biblioteca: podéis consultarlos AQUÍ y descargarlos junto al resto de la colección desde 1984.

Continuamos con el año 2007.

martes, 29 de octubre de 2024

Revistas infantiles del mes de noviembre:


Ya han llegado a la hemeroteca los ejemplares de las revistas infantiles correspondientes al mes de noviembre. Popi, LeoLeo, Reportero Doc, I Love English Junior y Caracola os están esperando cargados de noticias, juegos, cuentos...etc

sábado, 26 de octubre de 2024

Amargura, un siglo infinito:


Ya está disponible en la Biblioteca la última aportación de Antonio Maestre a la historiografía cofrade local. En esta ocasión, con motivo del centenario de la cofradía de la Amargura,  nos presenta este compendio histórico profusamente ilustrado con fotografías bajo el título "Amargura: un siglo infinito". Coeditado por el Ayuntamiento de Aguilar y Diputación, la cubierta  y cotracubierta ha sido realizada por Ricardo Llamas.

viernes, 18 de octubre de 2024

Servicio de Préstamo a domicilio para personas con movilidad reducida:

La biblioteca municipal pone en marcha el servicio de Préstamo a Domicilio para personas con movilidad reducida. La "Biblioteca a Domicilio" pretende hacer accesibles sus fondos y favorecer la lectura entre este grupo de población con problemas de movilidad causados por enfermedad o la edad.

Para beneficiarse de él sólo será necesario ser usuario/a de la Biblioteca y llamar al tel. 957 689 308 en horario de mañana o a través del correo: biblioteca@aguilardelafrontera.es

jueves, 17 de octubre de 2024

Nueva aportación de Diego Igeño sobre la historia de Aguilar durante el primer franquismo:

En el nº XXX de la publicación "Crónica de Córdoba y sus pueblos", editado por Diputación, aparece un exquisito artículo del historiador, cronista y archivero local Diego Igeño, con el sugerente título de "La vida de los vencidos en el primer franquismo en Aguilar de la Frontera" que anticipa el grueso de su doctorado que verá la luz muy pronto.

Puedes consultar toda la producción histórica del autor en el fondo local de la Biblioteca en el siguiente enlace:

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/rbpa/abnetcl.cgi?ACC=DOSEARCH&xsqf99=(ZZ0386179).AUTZ.&SUBC=CO/CO09/323


martes, 15 de octubre de 2024

Donación de libros en francés del Comité de Hermanamiento de Verneuil sur Seine:

Estamos agradecidos por el lote de libros en francés recibido en la biblioteca, donado por el comité de hermanamiento de Verneuil sur Seine y la Mediateca. Son ideales para el aprendizaje y la práctica de la lengua francesa dirigido a los jóvenes.

Nous sommes reconnaissants pour le lot de livres français reçu à la bibliothèque, offert par le comité de jumelage de Verneuil sur Seine et la Médiathèque. Ils sont idéaux pour l’apprentissage et la pratique de la langue française destinés aux jeunes.

jueves, 10 de octubre de 2024

Todo lo que quieras saber sobre nuestras lagunas

La biblioteca cuenta con un fondo documental extenso y único sobre los humedales del sur de Córdoba, entre los que se encuentran el lago de Zóñar y las lagunas del General, Santiago, Rincón y Jarambel o Chica, localizadas en nuestra localidad. (Puedes consultarlo en la web en la bibliografía Todo sobre los humedales cordobeses)

Entre estos fondos destacan las memorias anuales de actividades presentadas anualmente en el Patronato de las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba desde su creación en 1984. En ellas aparece toda la información de carácter ecológico, físico-químico, geológico y educacional recogida anualmente en cada una de las lagunas junto a los embalses de Malpasillo y Cordobilla.

Ya está disponible la Memoria de Actividades y Resultados de 2023.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Aguilar en la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía


 En la parte inferior de la página web (footer) de la Biblioteca  https://www.bibliotecaspublicas.es/aguilardelafrontera hemos colgado el enlace a la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía con el nombre Patrimonio de Aguilar de la Frontera

      Aquí podrás encontrar información detallada sobre 1440 documentos de nuestro patrimonio artístico-cultural.

La Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía es un producto de información que pone a disposición de la ciudadanía el resultado del trabajo de documentación del patrimonio cultural andaluz realizado por IAPH en sus 30 años de existencia, en colaboración con otros organismos e instituciones tanto públicas como privadas.


En la actualidad, la Guía registra 1.000.000 de visitas anuales desde 70 países, ofreciendo además, un conjunto de datos estructurados accesibles a través de una plataforma de datos abiertos que se configura como una de las mayores proveedoras de contenidos digitales abiertos del patrimonio cultural a nivel nacional e internacional.

En resumen, la Guía ofrece información de patrimonio mueble, inmueble, inmaterial y paisajes culturales, además de otros contenidos como rutas culturales, imágenes, productos multimedia, etc. Estos contenidos son actualizados y completados a través de los diversos proyectos y actuaciones del IAPH en el ámbito de sus funciones estatutarias, sin que ello suponga el reconocimiento ni la adopción de las acciones tutelares específicas previstas en la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Esta nueva versión de la Guía ha sido posible gracias a una subvención de la Consejería de Conocimiento, Innovación y Universidad a través de un proyecto competitivo de aplicación del conocimiento (Datos Abiertos del Patrimonio Cultural de Andalucía) y, además de presentar un interfaz renovado, permite acceder y descargar la información que se publica en abierto y enlazada con los contenidos de otras plataformas digitales.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Aproximación a la vida del ministro aguilarense José Estrada y Estrada:

Incorporamos al fondo local un artículo del historiador malagueño Salvador Márquez Galindo en la revista Isla de Arriarán sobre la vida de nuestro esclarecido hijo predilecto, ministro de Gracia y Justicia o Fomento e Industria, José Estrada y Estrada, nacido en el número de la calle Arrabal que en la actualidad ocupa la casa parroquial.

Pinchar en el siguiente enlace:

Aproximación a la vida del ministro Jose Estrada y Estrada

martes, 24 de septiembre de 2024

Las revistas infantiles de la biblioteca


Explora las revistas infantiles de la hemeroteca para niños y niñas de 1 a 14 años. Una forma divertida y sencilla de aprender y acercarse a los temas más diversos. Popi, LeoLeo, Caracola, Reportero Doc y I love English harán las delicias de tus hijos/as con contenidos que irán variando todos los meses.

Novedades bibliográficas:

Ya puedes consultar en la biblioteca las últimas novedades: la novela de suspense El Clan, de Carmen Mola, el thriller de Dicker, Un animal salvaje, la novela histórica de Isabel San Sebastián, La Temeraria o la esperada continuación de Invisible, la novela Redes de Eloy Moreno.

¡Te están esperando!

martes, 17 de septiembre de 2024

Documento inédito del médico aguilarense Rafael Paniagua Rasero:

La Real Academia de Medicina de España custodia el manuscrito de nuestro paisano y médico Rafael Paniagua Rasero titulado "Cólera morbo, sus causas, modo de transmitirse y como debe estudiarse" escrito en Aguilar el 24 de octubre de 1865, del cual nos hacemos eco y compartimos para reivindicar su genio y figura.

De él sabemos que nació en 1826 y que desde muy joven se distinguió en Sevilla por su afición a escribir al publica en El Vergel varias poesías. Estudió medicina en Cádiz, y se dedicó al periodismo publicando en El Siglo Médico de Madrid, Revista Médica de Sevilla, La Andalucía Médica de Córdoba, etc. Fue presidente de Edad en el Congreso Médico celebrado en Madrid y académico correspondiente de la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba desde 1892.


Bibliografía consultada de la biblioteca:

JOSÉ CARLOS ARANDA, Narrativa andaluza en el siglo XIX: catálogo biobibliográfico de autores con cuatro estudios críticos sobre novelas marginales, Diputación de Córdoba, 2024

FRANCISCO MIGUEL ESPINO JIMÉNEZ, Todos los hombres de Isabel II: Diccionario biográfico de los protagonistas del reinado en Córdoba, Diputación de Córdoba, 2009

viernes, 13 de septiembre de 2024

Revistas infantiles en la biblioteca

No todo está en los libros. En las revistas infantiles de la biblioteca puedes encontrar información de actualidad, juegos, reportajes y cuentos que harán el aprendizaje de los chicos y chicas más divertido.

En Reportero Doc, Caracola, Popi, LeoLeo y I Love English Junior podrás encontrar lo que buscan adaptado a su edad y diferente cada mes.

A qué esperas?

viernes, 6 de septiembre de 2024

Arta y El Rulas llegan a la biblioteca:

Diviértete con los nuevos episodios de Arta y El Rulas recién llegados a la biblioteca, para niños y niñas de 6 hasta 12 años.

Arta Game es un YouTuber cuyo canal, lleno de humor, combina gameplays y vlogs. Cuenta con 4,36M suscriptores y muchos de sus vídeos superan el medio millón de visualizaciones. Todos sus vídeos son diferentes, pero tienen algo en común: nunca falta ni la locura ni la diversión.

El Rulas, el mítico personaje de Animalize, necesita tu ayuda en esta épica aventura a todo color. Animalize21 es una de las estrellas de TikTok y Youtube.

viernes, 30 de agosto de 2024

Homenaje al Padre Fernando Pérez Prieto


Ayer, día 29, nos dejó el padre Fernando Pérez Prieto, misionero de África de los Padres Blancos, un hombre bueno volcado con los más necesitados del África oriental al que tuve la oportunidad de conocer en algunas de sus visitas a Aguilar, su pueblo. 

Nació en Aguilar el 10 de enero de 1939. Estudió en España y Bélgica y llegó a Mozambique en diciembre de 1965. Trabajó en el Seminario Menor de Zobwe y en la Misión de Murraça, junto al río Zambeze. Fue profesor de matemáticas, vicario y administrador de la Archidiócesis de Veira, administrador del Seminario Mayor de Matola y, sobre todo, un motor sobresaliente dentro de las comunidades de los Misioneros de África.

Fruto de su labor misionera escribió un diccionario chisena-portugués, acompañado de léxico, tradiciones, licores y poemas del pueblo Sena que amablemente donó a la biblioteca.



Como muestra de su bondad adjuntamos su escrito en la revista Africana nº 176 en abril de 2015:



Descanse en paz.


jueves, 22 de agosto de 2024

Soterraño, libro infantil pro-coronación.


Ya está en la calle el libro infantil Pro-Coronación de nuestra Patrona, "Soterraño", editado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías con la colaboración de la Cofradía Santa María del Soterraño. 

Con textos de Francisco Gabriel Zurera Álvarez e ilustraciones de Alberto Luna, María Sánchez, Alejandro Gálvez y Rocío Solís, trata de acercar a los más pequeños/as la historia de la Patrona de Aguilar de cara a su futura Coronación Canónica Pontificia.

También podéis consultarlo en la Biblioteca!

viernes, 21 de junio de 2024

Tesis doctoral de Carmen Carbajo sobre el castillo de Aguilar

La arqueóloga municipal Meli Carbajo ha leído recientemente su tesis doctoral sobre el castillo con el título "La fortaleza medieval de Aguilar de la Frontera (Córdoba). Estado actual de la investigación arqueológica", que como su propio nombre indica, compendia el estado de conocimiento actual sobre este gran yacimiento arqueológico, con los nuevos descubrimientos y las últimas actuaciones.

Lo podéis consultar en formato electrónico en el siguiente enlace:

La fortaleza medieval de Aguilar de la Frontera (Córdoba)



jueves, 20 de junio de 2024

miércoles, 19 de junio de 2024

Novedades literarias:

 

Sinopsis:

En la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, Mina y y el nuevo patólogo forense, el británico doctor Ellis, se verán implicados en un asesinato que conmocionará a la ciudad.

Tendrán que resolver el crimen, moviéndose entre lujosas fiestas en el Liceo y las calles más tortuosas del Raval, antes de que el escándalo y la sangre salpiquen las calles, mientras entre ellos surge una pasión inesperada.



Sinopsis:

Siglo I a.C. Tras amotinarse en el barco en el que los trasladaban los romanos, un grupo de prisioneros de guerra africanos y sus mujeres son arrastrados por las corrientes a la isla de Tenerife. Durante mil quinientos años, sus descendientes crean allí una civilización aislada del resto del mundo, hasta que los nueve reinos que componen el territorio guanche se convierten en objetivo de los Reyes Católicos. La sangre se derramará de norte a sur de la isla en esta gran aventura que rememora traiciones, sacrificios y pasiones prohibidas para contar la historia de una estirpe guerrera liderada por el mencey Bencomo, rey de reyes, que luchó hasta el fin por su libertad.




Sinopsis:

Días de perro supone una ruptura y un encuentro. Una ruptura en la trayectoria poética del autor, en busca de la belleza de lo sencillo, lejos de lo sublime de sus poemarios anteriores; se abre así una grieta en el imaginario de Ramón Crespo, provocando el encuentro "quizá la necesidad" con espacios comunes y cotidianos, con lo pequeño y lo mundano.

El poeta deja ver cierto escepticismo: Levantar una carta que no conoces / y esconder el que eres / creyendo que así conseguirás algo, esa realidad que despoja al mundo de sus paraísos perdidos; pero el lector descubrirá que no todo es sombra, ni días de perro, que la mordedura de estos versos, que bien merecieron el XI Premio de Poesía Vicente Núñez, nos dará fuerza para afrontar los días inciertos.


Sinopsis:

La terapia que ha transformado a millones de personas.

Por el autor del best seller El arte de no amargarse la vida.

Un método, comprobado por cientos de estudios científicos, con el que:
- Cada día te sentirás más contento.

- Ya casi no te enfadarás.

- Los inconvenientes pasarán inadvertidos.

- Tendrás muchas ganas de emprender proyectos.

- Estarás encantado de ti mismo y de los demás.
Todas las ideas que aparecen en este libro han sido validadas: sabemos que FUNCIONAN, que cambian la mentalidad.

Sinopsis:

Autora Ganadora del XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla

UNA FÁBRICA MÍTICA DONDE SE CREAN LAS VAJILLAS MÁS LUJOSAS DE EUROPA

Sevilla, 1902. Una joven británica llega sola a la ciudad. Lleva consigo un antiguo plato exquisitamente pintado a mano. Podría ser la clave para resolver un misterio familiar ligado a La Cartuja, la prestigiosa fábrica donde se producen, desde hace décadas, las delicadas vajillas que adornan las mesas más elegantes del continente.

UNA ESTIRPE DE MUJERES ARTESANAS EN LA SEVILLA DEL SIGLO XIX

Siguiendo los pasos de la protagonista, esta apasionante novela nos hará viajar a mediados del siglo XIX para descubrir la historia de una estirpe de alfareras del barrio de Triana. El talento de estas artesanas llamará la atención de los marqueses de Pickman, los propietarios de la fábrica, y marcará sus destinos para siempre.

martes, 18 de junio de 2024

Aprende inglés jugando con I Love English Junior

 

Ya puedes consultar  el nº 137 de la revista infantil

I LOVE ENGLISH JUNIOR


¡APRENDER INGLÉS ESTE VERANO SERÁ UN JUEGO!

Nivel Básico de 8 a 11 años

I Love English Junior es la revista para aprender y mejorar el inglés, especialmente concebida para tu hijo. El niño aprenderá el idioma de modo divertido y sin esfuerzo. Cada número incluye audios MP3 descargables para practicar la pronunciación.

Porque I Love English Junior estimulará la curiosidad de tu hijo gracias a la variedad de sus contenidos. Y, además, motivará su aprendizaje del inglés porque le resultará atractivo, ameno.

Suscripción abierta. Puedes consultar los números anteriores. 

lunes, 17 de junio de 2024

ANDALUCIA.EFILM. Nuevo servicio eBiblio de películas, series y manga

Películas en streaming con el carnet de biblioteca

Pide tus credenciales a tu biblioteca

 

ANDALUCIA.EFILM. Nuevo servicio eBiblio de películas, series y manga

Ya puedes prestarte películas a través de la plataforma Efilm-Andalucía y visionarlas en tu dispositivo favorito. Para acceder a ellas sólo necesitas tu carnet de biblioteca de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

efilm-ebiblio-andalucia

 

Normas de Préstamo

El "préstamo" de audiovisuales consiste en realidad en la visualización en streaming del recurso.

Se puede solicitar el préstamo de audiovisuales a ANDALUCÍA.EFILM Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía independientemente del resto de documentos de la biblioteca que tenga en préstamo.

Los audiovisuales se dividen por colores asociando un número de préstamos a un color.
Se pueden consultar en todo momento el número de préstamos disponibles desde user. Los contadores se reinician cada mes, el primer día de cada mes a las 00:00.

Los préstamos pueden ser simultáneos. Es decir, no hay límite de préstamos por audiovisual o por usuario: un mismo usuario puede solicitar al mismo tiempo todos los préstamos que tiene disponibles, y múltiples usuarios pueden solicitar préstamo de un mismo audiovisual sin restricción alguna.

Una vez se solicita un préstamo el usuario dispone entre 48 y 72 horas (según audiovisual) para poder visualizar el audiovisual cuantas veces desee.

La biblioteca se reserva el derecho de modificar el número de préstamos disponibles o el rango de fechas en que son efectivos.

Requisitos

Para disfrutar de ANDALUCÍA.EFILM Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía es necesario:

  • Ser usuario registrado de la Red de Bibliotecas de Andalucía.
  • Ser mayor de catorce años de edad.
  • Contar con una cuenta de correo unipersonal (no compartida con otras personas).
  • Tener un dispositivo compatible.

Solicitud de inscripción

Contacte con su biblioteca y solicite en información el alta en el servicio de préstamo audiovisual ANDALUCÍA.EFILM Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Todos los Usuarios de la red de Bibliotecas de Andalucía, que cumplan los requisitos arriba indicados, tendrán acceso al servicio.

Al darse de alta recibirá sus datos de acceso.

Inicio de sesión

Desde su ordenador personal (PC o Mac) o dispositivo móvil (teléfono, tableta, etc.), pueden conectar con https://andalucia.efilm.info/

Una vez dentro de la página, pulse en INICIAR SESIÓN e introduzca sus datos de acceso

Consulta del catálogo

Puede consultar toda la oferta de audiovisuales que ANDALUCÍA.EFILM Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía pone a su disposición. En la página inicial encontrará una selección de listas creadas por la Biblioteca. También dispone de listas automáticas con los audiovisuales más prestados y mejor valorados. En el menú tendrá varios accesos directos a géneros y el total de las listas que la biblioteca ha creado e ira actualizando. Además, tiene la opción de buscar audiovisuales concretos en el buscador donde se permiten búsquedas complejas.

Préstamo (visualización en streaming)

La disponibilidad de todo el catálogo es inmediata, no hay esperas.

La única restricción es que no haya agotado la cantidad de préstamos disponibles por mes.

Para la visualización en dispositivos android sólo hay que acudir al Play Store y descargar la app eFilm Online icon-efilm-online 

Después de instalarla, seleccionar la plataforma ANDALUCÍA.EFILM Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía

 

Póngase en contacto con su biblioteca si necesita ayuda.

viernes, 14 de junio de 2024

Esnob: la última novela de Elísabet Benavent:

 

Imagina: eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del exito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?

Después de vender más de 4.500.000 ejemplares de sus obras Elísabet Benavent despliega en Esnob su virtuosismo narrativo para hablarnos de las relaciones de amor en un mundo frenético donde lo habitual es encontrar a la persona a golpe de match. Esnob es una radiografía de las relaciones humanas mordaz e irónica, divertida y tierna, porque en este cuento lo de menos es el final.



miércoles, 12 de junio de 2024

Popi llega a la biblioteca

 



POPI

LE AYUDARÁ A CRECER… ¡Y SERÁ SU MEJOR AMIGO!

La revista infantil Popi está específicamente creada por especialistas para los pequeños de entre 1 y 3 años. Con su revista, el niño aprende jugando, muestra sus progresos en atención y en lenguaje y se divierte… contigo.

Todos los meses... un ejemplar

martes, 4 de junio de 2024

Tertulias literarias: Café con letras




Con un encuentro con nuestro paisano Francisco Gabriel Zurera y su novela "Serás sangre y vergüenza", inauguramos estas tertulias literarias en la biblioteca, compartiendo café y pastas en buena compañía.

El jueves 20 de junio, a las 18,00 h.