La muerte, la humillación, la crueldad y lo irracional del ser humano se mezclan entre sus páginas. Nos muestran un mundo hostil, una vida dura y unos actos carentes del más mínimo amor por parte de alguno de sus personajes. Aunque pueda parecer un tanto inverosímil, ésta es otra de las tantas historias familiares negras. Ésta es la vida que aprendió a vivir, Jesús Álvarez Checa, una vida marcada en su piel, como en su memoria quedaron grabadas aquellas vías del tren.
viernes, 31 de mayo de 2013
Novedad Fondo Local: Lo que nunca te conté
Ya puedes consultar en la Biblioteca la primera novela del joven escritor local Francisco Gabriel Zurera.
Lo que nunca te conté es una novela basada en hechos reales acaecidos allá por Mil novecientos cuarenta y ocho entre los olivos y vides de la campiña cordobesa. Una historia real y cruda, de personajes dominados por sus más íntimas pasiones.
Etiquetas:
Fondo local,
Francisco Gabriel Zurera,
Novedades
jueves, 30 de mayo de 2013
Novedades: Colección Océano Travesía:
No te pierdas las obras que integran la colección Travesía de la editorial Océano. Más de 165 títulos dedicados al público infantil y juvenil muy bien editados, sobre los temas más diversos y tratados con maestría. El resultado es una amalgama de títulos, temas y formatos atractivos, que harán las delicias de grandes y pequeños.
¡Los puedes encontrar en la biblioteca!
Novedades: Literatura de terror para jóvenes
La nueva apuesta de Océano Travesía, El lado oscuro, es una colección
de literatura contemporánea integrada por títulos que abordan las temáticas
clásicas de la literatura de terror, pero también abordan situaciones de la vida
contemporánea cercanas a los jóvenes, algunas de las cuales no son, por cierto,
menos aterradoras.
Si los libros de terror o relatos de miedo tienen presencia a lo largo de los
siglos es porque responden a una necesidad muy profunda de la psique. Daniel
Goldin, Director Editorial del sello Océano Travesía comenta que “El libro no
te da miedo, te da la posibilidad de socializar ese miedo y de objetivarlo, de
ponerlo en un objeto de manera que lo puedas controlar”.
Entre los títulos de la colección se encuentran: Los
siete esqueletos decapitados, de Antonio Malpica; Juego
Mortal y La niña de las sombras, de Moka (Elvire Murail);
Lady, mi vida como perra, de Melvin Burgess; Los muertos sin
descanso, de Deborah Noyes; Sed, de M.T. Anderson, o
Compañeros de la noche y Estar muerto, de Vivian
Vande Velde.
viernes, 24 de mayo de 2013
Unamuno y Benavente regresan a casa:
Cual hijos pródigos, Don Miguel y Don Jacinto, el Nobel, regresan a casa tras 27 años de ausencia, juntos de la mano. Uno con amor y pedagogía, el otro con los intereses creados. Ambos genios de la reconocida Generación del 98, han vuelto a los anaqueles que les dieron cobijo tal día como hoy de 1967, formando parte del lote fundacional de la Biblioteca municipal de Aguilar. ¡Qué cunda el ejemplo!
¡Feliz aniversario!
miércoles, 22 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
Novedad: Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía. V. LIX:
Ya está disponible en la biblioteca el T. LIX del Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía, de los hermanos Endika y Garikoitz de Mogrobejo, correspondiente a las entradas de los apellidos Ibort a Ituño. Un documento único para conocer los pormenores de tus apellidos.
martes, 14 de mayo de 2013
Fondo local: Poema "I" de José de María Romero Barea, en la revista literaria En sentido figurado:
Poema de nuestro paisano José de María Romero Barea, incluido en su libro inédito "Un mínimo de racionalidad un máximo de esperanza", publicado en la revista literaria En sentido figurado, año 6, nº 4 mayo-junio 2013:
Etiquetas:
Fondo local,
José de Mª Romero Barea,
Poesía
lunes, 13 de mayo de 2013
Comienzan los Talleres de Animación a la Lectura en la Biblioteca:
Con el grupo de los pequeños, de educación infantil, han comenzado los talleres de animación a la lectura que se imparten en la biblioteca municipal durante los meses de mayo y junio. Las diferentes estrategias y actividades dirigidas a prelectores (acompañados por algunos padres y madres) que ha desarrollado el bibliotecario, Paco Toscano, se han centrado en los cuenta cuentos de álbumes ilustrados, el kamishibai (narración tradicional japonesa de láminas), teatralización con guiñoles de dedo, y elaboración de fichas para colorear, buscando la interacción y el desarrollo de la expresión oral y plástica dentro de un ambiente lúdico. También se dio a conocer el cuento "El gato que miraba las estrellas" del reconocido animador e ilustrador aguilarense Antonio Zurera. Al final de la segunda sesión se obsequió a los participantes con un libro infantil.
Esta semana continúan los talleres con el 2º grupo de infantil.
Aún quedan plazas para el Grupo de 3º y 4º de Primaria.
Álbum de fotos:
viernes, 10 de mayo de 2013
Los lectores del futuro visitan la Biblioteca:
Durante los días 6 al 9 de mayo los pequeños y pequeñas de la guardería "La Campiña", acompañados por sus educadoras, han la Biblioteca municipal. Allí han interactuado con los libros de la sala infantil en un ambiente novedoso y divertido. Al final de la visita, todos recibieron un libro de regalo.
Este es el álbum fotográfico:
viernes, 3 de mayo de 2013
Los cuentos ilustrados de Antonio Zurera en la Biblioteca:
Maestro de la animación, con muchos reconocimientos a su espalda, ninguno tan especial como el de ser Hijo Predilecto de su pueblo, Antonio Zurera se sumerge en el mundo de la edición e ilustración infantil para hacer lo que le apetece hacer. Y eso se nota en la publicación de estas cuatro joyas que harán las delicias de niños y mayores:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)