jueves, 27 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
Fondo de Autores Locales: Diego Igeño Luque
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba,
es cronista oficial de Aguilar de la Frontera , donde nació en 1963. Desde 1990 trabaja
como archivero en el ayuntamiento de su localidad natal.
Especializado en Historia Contemporánea,
ha investigado sobre el período isabelino, el Sexenio Revolucionario y la Restauración en
Aguilar, la Dictadura
de Primo de Rivera en Aguilar y Monturque y la II República , la Guerra Civil y la represión
franquista en varios pueblos de la Mancomunidad Campiña
Sur (Aguilar, Fernán Núñez, Moriles, Puente Genil y Santaella). Asimismo, ha
indagado en la biografía de algunos personajes de la zona.
Fruto de esta labor
es:
1.- La presentación –y posterior
publicación- de varios artículos y comunicaciones en encuentros, jornadas, congresos
y revistas especializadas, entre otros: Los
inicios de la
Segunda República en la Campiña (en prensa), Nota biográfica del diputado aguilarense
Gerónimo Palma y Reyes (2013), “La Dictablanda en Puente Genil” (2012), Puente Genil ante la República (2011), Los gobernadores civiles de la Córdoba republicana
(1931-1936) (2008), La guerra civil en Aguilar de la Frontera. Primera
aproximación (en colaboración con Antonio Maestre y Francisco Calvo)
(2007), Manuel Varo Chicano: La fuerza de un compromiso (en colaboración con Martín López Vacas) (2006),
José Estrada y Estrada: ministro de Berenguer (2006), Vida política y
conflictividad social en Aguilar (1900-1923) (2003), La II República en las
coplas del carnaval aguilarense (en colaboración con María de la Soledad Igeño Luque) (2002),
La Dictadura
de Primo de Rivera en Aguilar: aspectos políticos (2001), Aguilar en
tiempos de Isabel II: aspectos políticos (en colaboración con Francisco M.
Espino Jiménez) (2001), La II República en Aguilar. Origen y
primeros pasos (1998) y Prensa política en Aguilar (1900-1937) (1998), (ambas en colaboración con Segundo
Ríos Jiménez).
.jpg)
3.- La participación
en el proyecto “Todos los nombres”, en cuya página web ha publicado las
microbiografías de los aguilarenses Antonio Cabello Almeda, Antonio Prieto
Álvarez, Manuel Varo Chicano, Manuel Cecilia Córdoba, Antonio García Márquez,
Eustaquio Sotomayor Martín (alcalde de Puente Genil) y Andrés Alberca Conde; del
navarro José María de Ciria López (secretario del ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ); y de los
pontanenses Justo y Marcos Deza Montero (ahora prepara las del periodista
Antonio Verdú Suárez y el guerrillero antifranquista Manuel Deza García).
3.- La colaboración con la Fundación
Pablo Iglesias, en cuya página web ha publicado unas breves
notas biográficas de Antonio Cabello Almeda y Antonio García Márquez.
4.- Ha coordinado
las Primeras, Segunda y Terceras Jornadas sobre Memoria
Histórica (2006, 2007 y 2008), organizadas por el Ayuntamiento. Asimismo,
ha coordinado las actas de las primeras y segundas jornadas citadas,
editadas con los títulos: La luz sepultada. Actas de las I Jornadas
“Recuperación de la
Memoria Histórica ” (2007) y Las claves de la Memoria. Actas
de las II Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica ”
(2008) y República, guerra y
represión en la Campiña Sur
Cordobesa. Actas de las III Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica ”
(en prensa).
5.- La redacción y coordinación del proyecto de investigación República, Guerra y Represión en la Campiña Sur Cordobesa, a punto de ver la luz.
6.- Ha impartido numerosas conferencias sobre historia y ha escrito en diversos periódicos y revistas.

DOCUMENTOS DEL AUTOR CATALOGADOS EN LA BIBLIOTECA:
1
Callejero de la Tercera Fase del Cerro Crespo / coordinadores, Antonio Maestre Ballesteros y Diego Igeño Luque. -- Aguilar de la Frontera : Ayuntamiento, 2002. -- 63 p. : il. fot. b. y n. ; 21 cm.
CONGRESO SOBRE EL REPUBLICANISMO (6º. 2011. Priego de Córdoba))
España ante la República, el amanecer de una nueva era, 1931
:[actas del VI Congreso sobre el Republicanismo celebrado en
Priego de Córdoba durante los dias del 10 al 12 de marzo de 2011]
/ edición al cuidado de José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán
Alcalá. -- Córdoba : Diputación Provincial : Patronato Niceto
Alcalá-Zamora y Torres : Universidad de Córdoba, 2011. -- 844 p. :
il. bl. y n. ; 24 cm. -- (Biblioteca ensayo. Actas ; 38)
D.L. CO 787-2012. -- ISBN 978-84-8154-349-0
Contiene: Puente Genil ante la República / Diego Igeño Luque. P. 275-296

3
Pluma al viento : recopilación de artículos de prensa del
socialista pontanés Justo Deza Montero / Diego Igeño Luque. -- 1ª ed. -- Córdoba : El Páramo, 2011. -- 274 p., [10] p. de lám. ; 23
cm.
Bibliografía: p. 267-274.
D.L. CO 397-2011. -- ISBN 978-84-92904-22-8

4
Dictablanda y Segunda República en Aguilar de la Frontera
(1930-1936) / Diego Igeño Luque ; [prólogo, Antonio Barragán
Moriana]. -- 1ª ed. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) :
Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, 2008 (Industrias Seriluz)
-- 319 p. : fot. bl. y n. ; 24 cm.
En cub.: Dictablanda y II República en Aguilar de la Frontera
(1930-1936)
Foto de portada: Folleto informativo de la Feria Real de
Aguilar, 1930.
D.L. CO 31-2008. -- ISBN 978-84-606-4441-5

5
Juan Aguilar Lucas "Zapatones" : una vida, un ideal / Diego
Igeño Luque, Antonio Maestre Ballesteros ; prólogo de Ernesto
Caballero Castillo. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) :
Agrupación Local del PCA,2005. -- 145 p. : il., fot. bl. y n. ; 21
cm.
Bibliografía: p. 147-148.
D.L. CO 1480-2005. -- ISBN 84-95197-52-9
6
La II República en las canciones populares : análisis de las
coplas del carnaval aguilarense / María de la Soledad Igeño Luque,
Diego Igeño Luque.
En:Crónica de Córdoba y sus pueblosISSN 1577-3418 Córdoba :
Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas OficialesN. 8 (2002),
p. 349-368
7

Aguilar de la Frontera, Córdoba)
La luz sepultada : actas de las I Jornadas "Recuperación de la
Memoria Histórica" (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 29 y 30 de
septiembre, 6 y 7 de octubre de 2006) / coordinadores, Diego Igeño
Luque, Antonio Barragán Moriana. -- Aguilar de la Frontera
(Córdoba) : Ayuntamiento ; Córdoba :Diputación de Córdoba, 2007.
-- 126 p. ; 24 cm. -- (Balduque ; 1)
D.L. CO 692-2007. -- ISBN 978-84-606-4230-5
Contiene: La Guerra Civil en Aguilar de la Frontera : primera aproximación / Diego Igeño Luque, Francisco J. Calvo Madrid, Antonio Maestre Ballesteros

8
JORNADAS "RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA" (2ª. 2007.
Aguilar de la Frontera, Córdoba)
Las claves de la memoria : actas de las II Jornadas
"Recuperación de la Memoria Histórica" (Aguilar de la Frontera,
Córdoba, 28 y 29 de septiembre, 5 y 6 de octubre de 2007) /
coordinadores, Diego Igeño Luque, Antonio Barragán Moriana, Rafael
Espino Navarro. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) : Ayuntamiento,
2008. -- 171 p. : fot. bl. y n. ; 24 cm. -- (Balduque ; 2)
D.L. CO 1637-2008. -- ISBN 978-84-606-4734-8
Contiene: Los Gobernadores Civiles de la Córdoba Republicana : (1931-1936) / Diego Igeño Luque

9
Imágenes : (paseo por Aguilar de la Frontera en 1927) /Antonio Maestre Ballesteros, Francisco Cabezas Pérez, Diego Igeño Luque.-- [Montilla (Córdoba) : Bibliofilia Montillana, Cofradía de la Viña y el Vino], 2003. -- 131 p. : principalmente il. ; 17 x 24 cm.
D.L. CO 787-2003. -- ISBN 84-95197-36-7
10
Retrato de una época : (archivo fotográfico de Juan Castro)
/Antonio Maestre Ballesteros, Diego Igeño Luque. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) : Asociación benéfica Rodrigo de Varo, 2004. --
184 p. : il., principalmente fot. b. y n. ; 21 x 21 cm.
D.L. CO 438-2004. -- ISBN 84-95197-41-3

11
Poley 891 / Dibujos de Juan A. Pérez Gama ; guión de Diego Igeño Luque. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) : Ayuntamiento, 2003. -- [6] h. : il. b. y n. ; 19 x 30 cm.
12
La II República en Aguilar : primeros pasos / por Diego Igeño Luque y Segundo Ríos Jiménez.
En:
Terceras Jornadas Niceto Alcalá-Zamora y su época . -- Priego de
Córdoba, 3-5 de abril de 1997 Córdoba : Diputación Provincial, 1998 p.
405-414
13
Prensa política en Aguilar (1900-1937) / por Diego Igeño Luque y Segundo Ríos Jiménez.
En:
Terceras Jornadas Niceto Alcalá-Zamora y su época . -- Priego de
Córdoba, 3-5 de abril de 1997 Córdoba : Diputación Provincial, 1998 p.
405-414
viernes, 14 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
Año Platero en la Biblioteca municipal:
"Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos"
Con motivo del Centenario de la primera edición de Platero y yo, queremos organizar una Exposición con todas las ediciones del libro "Platero y yo" que podamos conseguir. Estará abierta desde el 23 al 30 de abril, dentro de las actividades de la XIV Semana del Libro y la Lectura.
Si quieres colaborar, préstanos tu libro.
¡A ver cuántas ediciones diferentes conseguimos!
Con motivo del Centenario de la primera edición de Platero y yo, queremos organizar una Exposición con todas las ediciones del libro "Platero y yo" que podamos conseguir. Estará abierta desde el 23 al 30 de abril, dentro de las actividades de la XIV Semana del Libro y la Lectura.
Si quieres colaborar, préstanos tu libro.
¡A ver cuántas ediciones diferentes conseguimos!
miércoles, 5 de marzo de 2014
Fondo de Autores Locales: Juan A. Pérez Gama
![]() |
Cortometraje Zacarias Zombie |
El CÓMIC y la ilustración en Córdoba / Coordinador Juan Antonio
Pérez Gama. -- [Córdoba : s.n., 2004] -- 19 p. : il. col. ; 21 cm.
Exposición celebrada en La Pérgola (Córdoba) del 17 al 25 de
abril de 2004. XXXI Feria del Libro de Córdoba.
2
CONCURSO "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" DE RELATO CORTO Y
FOTOGRAFÍA (10º. 2012. Montilla)
El coloquio de los perros : 10 concurso de relato corto y
fotografía. -- Montilla (Córdoba) : Asociación Cultural "El
coloquio de los perros",2012 (Montilla : Imprenta Gráfica MC) --
72 p. : fot. bl. y n. ; 21 cm.
Tema: cuentos infantiles.
D.L. CO 623-2003. -- ISSN 1887-9934
Proyecto Risa en la oscuridad |
3
CONCURSO FOTOGRÁFICO "CAMINOS DE HIERRO" (23º. 2009.Madrid)
"Caminos de hierro" : 23º concurso fotográfico 2009 /organiza,
Fundación de los Ferrocarriles Españoles. -- Madrid : Fundación de
los Ferrocarriles Españoles, 2009. -- 81 p. : il. ; 23 cm.
D.L. M 11990-2009. -- ISBN 978-84-89649-40-8
4
MIRADAS desde la fotografía : arquitectura alicantina :
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, abril-julio 2011.
-- Alicante : Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert,D.L.
2011. -- 93 p. : principalmente il. col. y n. ; 29 cm.
D.L. A 293-2011. -- ISBN 978-84-7784-595-9
5
PÉREZ GAMA, Juan Antonio (1975-).
10 de cal y 13 de arena : [catálogo de la exposición celebrada
en la Casa de la Cultura de Aguilar del 9 al 18 de marzo de 2007]
/ Juan Antonio Pérez Gama. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) :
Ayuntamiento, Delegación de Cultura,[2007] -- 18 p. :
principalmente fot. ; 21 x 21 cm. -- (Caprichos del Duque ; 1)
D.L. CO 398-2007
6
PÉREZ GAMA, Juan Antonio (1975-)
Poley 891 / Dibujos de Juan A. Pérez Gama ; guión de Diego
Igeño Luque. -- Aguilar de la Frontera (Córdoba) : Ayuntamiento,
2003. -- [6] h. : il. b. y n. ; 19 x 30 cm.
Edición de 2000 ejemplares.
Dedicatoria autógrafa de los autores.
D.L. CO 333-2003
7
R.T. |
Premio de Fotografía Juan Vacas, Córdoba 2008. -- Córdoba :
Ayuntamiento [etc.], 2008. -- [56] p. : principalmente fot. col. ;
30 cm.
Juan Antonio Pérez Gama, Premio de Fotografía Juan Vacas 2008
con su obra R.T.
D.L. CO 1603-2008
8
VIDA y costumbres en Zóñar : la familia Maldonado García y la
laguna : [catálogo de la exposición celebrada en la Casa de la
Cultura de Aguilar del 23 al 29 de marzo de 2007] / Agrupación
Ecologista "Soña" ; comisaría, coordinador general y diseño, José
Galisteo Martínez ; supervisión y control, Carmelo Jiménez Soto ;
portada y contraportada, Juan Antonio Pérez Gama. -- Aguilar de la
Frontera (Córdoba) : Ayuntamiento, Delegación de Cultura,[2007] --
[24] p. : principalmente fot. ; 21 x 21 cm. -- (Caprichos del
Duque ; 2)
En portada, Vida y constumbres [sic] en Zóñar.
Incluye un poema inédito de Vicente Núñez a Dª Florencia García
de Maldonado.
D.L. CO 398-2007
![]() |
Cómic Poley 891 |
![]() |
Cómic Una bestia que ruge |
Natural de Aguilar de la Frontera (Córdoba), 1975
Fotógrafo y animador.
Fotógrafo y animador.
Vive y trabaja en Aguilar de la Frontera (Córdoba) en Estudio Fotográfico ImagEnación.
Es Técnico superior en Fotografía Artística. Escuela de Artes
Mateo Inurria de Córdoba.
Trabajos individuales realizados:
Exposición de fotografías y cómics "RIDICULUM
VITAE" en la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba, 2004.
Exposición en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Aguilar, "Diez de
cal y 13 de Arena", 2007.
Trabajos colectivos realizados:
Exposición "El cómic y la ilustración en Córdoba"
en la sala la Pérgola para la XXXI Feria del libro de Córdoba, 2004.
Premios:
Segundo Premio en el Concurso Nacional de Cómic Ciudad de
Baena (Córdoba, 1996). Primer Premio Blanco y Negro ALCOMIX 2001, Concurso de
cómic del Ilmo. Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid). En 2002 trabajó en todo el
desarrollo de la película Dragon Hill, que recibió el premio GOYA al mejor
largometraje de animación. Primer Premio cómic Certamen Arte de Lucena, 2003.
En 2005 fue animador y co-guionista del cortometraje de animación
"Zacarías Zombie", que recibió distintos premios en festivales de animación.
Primer Premio en el concurso Fotográfico "De Cine" organizado por la
asociación cultural "El coloquio de los perros". Premio andaluz de
fotografía JUAN VACAS en 2008. Finalista en el premio internacional
"Caminos de hierro" de la fundación Renfe, 2008.
Proyectos actuales:
Distintos trabajos fotográficos como la realización de un
catálogo de ropa de niños para una firma cordobesa. Y en cuanto a proyectos
personales, los más desarrollados actualmente son "La vuelta al mundo en
80 fotos", una recopilación de imágenes de distintas ciudades del mundo:
de momento Estambul, New York, Lisboa, Córdoba, el noroeste de Irlanda, en poco
tiempo irá a Bangkok, y proximamente a Tánger y Londres. "El circo del Dr.
Moreau" proyecto fotográfico sobre el circo. "Play-Boy", un proyecto
fotográfico con juguetes y miniaturas.
DOCUMENTOS CATALOGADOS EN LA BIBLIOTECA:
Fondo de autores locales: Antonio Zurera y Juan A. Pérez Gama
“Zacarías Zombie”, es el título del cortometraje de animación realizado por los alumnos del segundo curso de formación que han promovido la Diputación de Córdoba y el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, en colaboración con la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Este cortometraje está inspirado en la tradición satírica española, arraigada con fuerza en nuestra cultura literaria y popular, desde Quevedo, hasta los romances de ciegos. Estos recorrían pueblos y ciudades narrando acontecimientos truculentos y más o menos macabros, en los que siempre subyacía cierto grado de ironía y mucho de crítica social.
Esta es una de las pocas veces que en un producto de animación en España, se abandonan como inspiración las fuentes anglosajonas, para beber directamente en las de la cultura popular española.
Una inteligente denuncia sobre la incomprensión y el desprecio que sufren actualmente los diferentes en nuestra sociedad, los que no se pliegan a los dictados de la mayoría, de forma que la obligatoriedad del sometimiento a unos cánones establecidos, la falta de respeto por la diversidad, la intolerancia,…., generando así una sociedad más cruel y violenta.
ficha técnica:
Una producción de "M5 Audiovisual, S.L." y "Milímetros Dibujos Animados, S.A."Título: "Zacarías Zombie".
Duración: 7'
Producción: 2004. Córdoba
Técnica: Animación 2D
Director: Antonio Zurera
Productores: Ángel Izquierdo y Carmen Pérez
Productora Ejecutiva: Carmen Ridaura Ruíz
Director de Animación: Matías Marcos
Idea Original: Fco. Javier Castillo Oteros
Diseño de Personajes: Rafael Toro Sánchez
Diseño de Fondos: A. Gropius
Color Fondos: Igasi Taruma
Música: Emilio Alquézar
Guionistas: David Baca García, Javier Castillo Oteros, Juan A. Pérez Gama, Rafael Toro Sánchez
Story-boards: David Baca García, Fco. Javier Castillo Oteros, Rafael Toro Sánchez
Layouts: A. Gropius, M.A. Aisa
Animación, asistencia e intercalación: Javi Guijarro, Juan A. Pérez Gama, Rafael Armada, David Baca García, José Carrasco Carrasco, Fco. Javier Castillo Oteros, Bernardo, Miguel Ángel Leiva Colorado, Álvaro Pérez Rodríguez, Miguel Ángel Ruíz Garrido, Rafael Toro Sánchez
Captura: Lucía del Palacio
Composición y color: Matías Marcos, Juani Martos
Estudio de doblaje: Sonilab Studios
Doblaje al castellano: Albert Vilar
Doblaje al inglés: James Phillips
Traducción al inglés: Nick Chapman
Grabación de voces: Juan Manuel Delfín
Producción: Carlos Nogueras / Raquel Valls
Colaboran: Fundación Botí y Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba
premios:Layouts: A. Gropius, M.A. Aisa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)