Ya puedes consultar en la Biblioteca el nº 446 de la revista Muy Interesante, correspondiente al mes de marzo, con un dossier sobre el espacio 2040 e interesantes artículos sobre psicología, biodiversidad e historia.
jueves, 27 de febrero de 2020
miércoles, 26 de febrero de 2020
Nuevo ensayo sobre Vicente Núñez:
La Fundación Vicente Núñez ha hecho donación a la biblioteca del ensayo Vicente Núñez y el suicidio de las literaturas, del doctor Rafael Gómez Gago, un jugoso estudio sobre la vida y obra de nuestro poeta universal, que viene a enriquecer con rigor el universo literario y humano de Vicente.
Enhorabuena a la Fundación por su edición y nuestro agradecimiento a Vicenta, en su nombre.
lunes, 24 de febrero de 2020
Quercus nº 409 y Leoleo nº 365:
Ya están en la Biblioteca los números del mes de marzo de las revistas Quercus y Leoleo, para los amantes de la Naturaleza y la diversión de los pequeños lectores.
miércoles, 19 de febrero de 2020
Historia National Geographic:

Con la revista Historia National Geographic descubrirás los episodios más apasionantes de la historia con las últimas y más rigurosas investigaciones por parte de los expertos de mayor prestigio. Todo ello, junto a fotografías, reconstrucciones históricas y mapas de gran calidad, símbolo y enseña de National Geographic.
Ya puedes consultar en la Biblioteca el nº 194 de febrero 2020.
martes, 18 de febrero de 2020
Gema Albornoz en la Antología de poesía viejoven:
Nuestra paisana Gema Albornoz principia esta antología del panorama poético no oficial con tres creaciones intimistas. En esta Antología de poesía viejoven, publicada por Versátiles Editorial, los veinte poetas incluídos "comparten con casi todos nosotros una condición general de desubicados que surge del vivir en un mundo frágil en valores en el que predominan la culpa, el miedo o la soledad".
viernes, 14 de febrero de 2020
Crece el número de visitas a la Biblioteca:
Sin embargo, el número de préstamos sufrió un ligero descenso, contabilizándose 2.908 frente a 3.296 en 2018.
Estos datos nos hacen ser optimistas sobre el papel de referente cultural que ocupa las biblioteca pública municipal en Aguilar, a pesar de la tendencia negativa que se observa a nivel regional y estatal.
Gracias a todos los usuarios y usuarias por contribuir a ello.
lunes, 10 de febrero de 2020
El baile de las marionetas, de Mercedes Guerrero:
La sexta y última novela de nuestra paisana Mercedes Guerrero, El baile de las marionetas, estará disponible en la Biblioteca municipal a partir de mañana martes.

Trás 10 años de exitosa creación literaria, la legión de lectores de Mercedes está de enhorabuena con la publicación de El baile de las marionetas, y los aguilarenses además podrán disfrutar de su presencia durante la presentación de la misma, que tendrá lugar en abril en la Biblioteca municipal.
Resumen:
AFGANISTÁN, 2004. Al atender a una joven, la doctora Edith Lombard advierte en su cuello un collar del que cuelga una perla de ámbar. Una perla que fue robada en su casa de Quebec años antes. Una perla de la que su padre había contado que perteneció a la Cámara de Ámbar de San Petersburgo. Bilbao, 1937. Del puerto de Santurce está a punto de zarpar el Habana, que llevará a más de cuatro mil niños hasta la Unión Soviética. Allí, su historia se hilvanará con la de la perla de ámbar en un viaje de setenta años.
Otras novelas de Mercedes Guerrero:




Premios Vicente Núñez de Poesía:
Ya disponibles en la Biblioteca municipal.
viernes, 7 de febrero de 2020
Cómo buscar en el Catálogo los artículos de prensa sobre Aguilar
Para acceder a los artículos periodísticos de temática local catalogados en la Biblioteca municipal desde junio de 1984, de los diarios ABC, Córdoba, El País, El Día de Córdoba... hay que seguir los siguientes pasos:
1º Accedemos al OPAC WEB de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y elegimos Búsqueda avanzada:
2º Hacemos una Búsqueda en el catálogo completo con el término Aguilar de la Frontera seguido de la materia o palabras que nos interese (en el ej. Romerías), y en Formato elegimos Analíticas:
3º Cliqueamos sobre el título del artículo que nos interese:
4º A
continuación cliqueamos sobre el Contenido multimedia para ver el
texto completo a que hace referencia (solo para artículos desde 1984 a 2006 y a
partir de enero de 2020)
Mientras se terminan de catalogar los artículos completos anteriores a 2020, se puede consultar su contenido de forma presencial en la Biblioteca, en formato papel.
Para cualquier duda sobre el procedimiento de búsqueda en el Catálogo de la Biblioteca no duden en consultar al personal bibliotecario.
El Rincón Violeta de la Biblioteca:

Esta sección viene a complementar los estudios de género para adultos que se encuentran catalogados en el 305 de la CDU en la Sala de Consulta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)