Hemos recuperado para el Fondo Local de la Biblioteca el trabajo del profesor Antonio López Estudillo
"Especialización olivarera, cambios institucionales y desigualdad agraria en la Alta Campiña de Córdoba (siglos XVIII-XX)" publicado por la Sociedad Española de Historia Agraria en su revista de agricultura e historia rural Historia Agraria, nº 73.
La investigación parte principalmente de fuentes fiscales, apoyadas cuando procede por cuentas de patrimonios, información registral, del servicio agronómico, etc. Estudia primero la transformación del espacio rural y de la producción agrícola local. Se adentra después en la evolución de la distribución de la propiedad, del excedente agrario y de la renta agraria en general. Por último, se interroga por los efectos que ejercieron sobre la evolución de la desigualdad, tanto las transformaciones sociales e institucionales iniciadas con la crisis del Antiguo Régimen como los procesos de intensificación y especialización olivarera y vitícola que en Aguilar y poblaciones vecinas se desarrollaron con amplia anticipación respecto de otras áreas de Córdoba"
Puedes consultar el texto completo en el siguiente enlace al recurso electrónico en pdf:
No hay comentarios:
Publicar un comentario